En el municipio de Aratoca, Santander, participamos en el grupo veredal Cantabara, liderado por la ingeniera Yasmin Pedroza del Comité de Cafeteros de Santander, seccional Fonce. La jornada contó con la asistencia de aproximadamente 40 caficultores, quienes participaron activamente en un espacio de formación y experiencia sensorial alrededor del café.

Desde agrocafé, compartimos conocimientos sobre nutrición en la etapa de producción del cultivo de café, resaltando la importancia de identificar correctamente el grado cafetero y determinar los bultos requeridos por hectárea al año para asegurar una fertilización adecuada. En esta ocasión, presentamos el grado cafetero Produkafé-Mg, explicando sus materias primas y beneficios para el cultivo.

También recordamos la relevancia de incorporar materia orgánica, recomendando el uso de Terra Zan como complemento para mejorar la salud del suelo y la productividad del cafetal.

En conjunto con la ingeniera Yasmin, abordamos las 7 prácticas para el buen beneficio del café (7P), un conjunto de recomendaciones para optimizar la calidad del grano desde su recolección hasta el secado.

La jornada culminó con una actividad de catación, donde los asistentes pudieron degustar un café de calidad, reconociendo en la práctica los resultados de una buena nutrición y un manejo poscosecha adecuado.

Otras noticias del campo